
jueves, 19 de abril de 2007
martes, 17 de abril de 2007
HOMENAJE A UN PUEBLO GUERRERO

LA LANZA ROTA
y guardó el lienzo
bajo el mostrador.
Aceptamos aquellos centavos
para iniciar el viaje por la noche,
adentrándonos con las polillas
en bares a media luz.
ardían las mesas,
las historias de cada uno
eran el combustible para esas hogueras.
y mi alma esa noche
en El Galindo junto a la jarra de pipeño.
a descifrar la vida que no conocíamos,
a darnos la mano ya borrachos
y decirnos; amigo, compañero.
no compartiríamos otra jarra
en las mesas encendidas,
que te habías ido con tus sueños,
que también eran los nuestros,
llevándote también tu clandestina identidad,
tu escondida actividad de combatiente.
cuando la noche se apagaba temprano
y aún no despertaba la ciudad a la bohemia.
a la conversación sin mordaza,
a perseguir un sueño diferente
en donde la identidad ya no es reserva.
en ningún boliche.
Ya no me siento ante una jarra
sino que frente a un buen vino,
“El Galindo” murió hace años
cuando cambió de dueño
y el Barrio Bellavista ya no es de artistas
sino de traficantes y prostitutas.
se han marchado a otra vida,
la que nos espera en algún tiempo
y entonces
la descifraremos, acaso…
A "Monito" joven soñador Lautarista. Murió en un combate. Acribillado, quedó tendido en el camino.
POEMA INCLUÍDO EN LA ANTOLOGÍA "EL LUGAR DE LA MEMORIA"
Poetas y Narradores de Chile, Editorial AYUN, 2007.-
Marcelo Lira Segovia, páginas 168-169.
ESCULTURA DE GABRIELA MISTRAL EN LA SERENA

sábado, 14 de abril de 2007
viernes, 13 de abril de 2007

Juaniquillo, personaje principal del poema Seres de Arena, que recuerda la masacre obrera de la Escuela Santa María de Iquique el 21 de diciembre de 1907. El libro ilustrado acompaña la exposición titulada Sangre en la Arena, de dibujos a pluma, acuarelas y grabados, a demás de esculturas de pequeños y medianos formatos referente al episodio.
Las esculturas pertenecen a la escultora Angela Montero.
EXPOSICION "MITOLOGÍA DE CHILOÉ"
En febrero de 1992, en un café del añorado barrio Bellavista,precisamente en la Sala Libro Café, de la exclusiva Tasca Mediterránea, su antiguo dueño, el actor Luis Vera ofreció un vino y aquella famosa Sala para la inauguración. Un lleno total. Éxito de aquella muestra. Un antiguo programa dominguero de la televisión, 525 líneas, le dedicó un reportaje. Marcelo Lira se sentía feliz. Luego vendrían un interminable calendario de exposiciones. Los seres de Chiloé viajaron por distintas ciudades por años, hasta sus presentaciones en el museo Adolfo Calle de la ciudad de Mendoza, Argentina, exposición patrocinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el Consulado y el Ministerio de Educación de Chile. Después en la Casa de la Cultura de Tulancingo, Estado de Hidalgo, México 2007.-Luego en el Palaco Nacional de la Cultura en Managua, Nicaragua, 2009 y recientemente en la Feria del Libro de Magallanes en la ciudad austral de Punta Arenas.
Despues de un largo "descanso" desde 1994 en Argentina los reunió con otros seres de Isla de Pascua y otras zonas del país, para presentarlos en una futura muestra itinerante llamada "Mitos de Chile" al cual le antecederá por estos meses la edición del libro " Mitos y leyendas de Chile", con la reproducción de todas sus obras mitológicas y los textos que preparó para cada cual. El libro está dedicado al escritor Antonio Cárdenas Tabiés a quién el maestro Oreste Plath bautizó como "El Leyendero"-.Antonio Cárdenas fue un incansable recopilador y creador de leyendas. Lira le dedica eL libro pues Cárdenas fue su profesor jefe en la escuela primaria.
jueves, 12 de abril de 2007
Marcelo Lira Segovia, Pintor, Dibujante, Acuarelista, Grabador, Escultor y Escritor.
Nació en Rancagua, Sexta región de Chile. (1961) Miembro del Directorio Nacional la Sociedad de Escritores de Chile,SECh y socio de la Agrupación de Pintores y Escultores de Chile. Del "Grupo Negnechén" que reune a artistas y escritores de dilatada trayectoria, entre ellos, Dinko Pavlov, escritor, Presidente de la filial Magallanes de la Sociedad de Escritores de Chile. Alejandro Lavquén, poeta, columnista de la revista PuntoFinal y Le Mond Diplomatique. Ángela Montero, poeta, escultora. Mario Lorca, actor. Alejandra Lastra, gestora cultural. Luis Aguilera, escritor, Presidente filial Coquimbo de la Sociedad de Escritores de Chile,SECh. Patricio Manns, músico, compositor,escritor.